Boletín de prensa 29-18 Centroaguas hace un llamado a los tulueños a cuidar los sumideros
05 de abril de 2018
Centroaguas S.A. ESP, a través de este medio, quiere hacer un importante llamado a los habitantes de Tuluá para que cuidemos nuestros sumideros; lo anterior debido a la posible llegada de la primera temporada de lluvias al país, lo que puede generar reboses e inundaciones en caso de que los sumideros estén taponados por residuos sólidos.
¿Qué es un sumidero?
Los sumideros son las estructuras que se encuentran ubicadas principalmente en las vías y que hacen parte del sistema de alcantarillado. Estos son los encargados de captar y transportar las aguas lluvias que fluyen por las carreteras, manteniéndolas libres de inundaciones en épocas de invierno.
¿Cómo cuidar los sumideros?
No arrojar a los sumideros escombros, plásticos, botellas, papel, caucho o cualquier residuo sólido que impida que los sumideros realicen su función de captar aguas lluvias.
Es de anotar que, así como no se deben arrojar directamente a los sumideros, tampoco debemos hacerlo a las calles, puesto que, si llueve el agua lluvia arrastra la basura hasta esta estructura.
A continuación, relacionamos consejos que pueden ser empleados desde su hogar para proteger todo nuestro sistema de alcantarillado:
Asegúrese que todos los sifones de la casa disponen de una rejilla que evite el paso de residuos al desagüe.
Los residuos sólidos deben depositarse en la caneca de la basura o en los lugares destinados para tal fin.
El cabello humano, condones, pañales, y toallas higiénicas son los principales destructores del sistema de alcantarillado, evite arrojarlos a los sifones y sanitarios.
Antes de lavar la loza deposite los residuos de comida en la caneca de la basura.
Coloque el aceite usado o grasas en una botella o bolsa plástica y deposítela en la caneca de la basura. Recuerde que un litro de aceite contamina cerca de un millón de litros de agua, cantidad suficiente para el consumo de una persona durante 10 años.
Evite arrojar por el alcantarillado sustancias peligrosas como tóxicos, combustibles, entre otros.
Mantenga libre de basuras, piedras y palos el andén de su casa y sumideros de las calles para que el agua circule libremente.
Si tiene plantas y elementos de ornato, recoja las hojas caídas o los residuos de tierra, para evitar que el sedimento tapone el alcantarillado.
Realice una buena acción por amor y en agradecimiento con el planeta, si ve papeles en la calle recójalos, esta mínima acción puede hacer una gran diferencia.
Consecuencias del manejo inadecuado del Sistema de Alcantarillado:
Inundaciones por taponamiento de basuras.
Reboses de aguas lluvias y residuales.
Malos olores.
Proliferación de insectos y roedores.
Propagación de enfermedades.
Contaminación del medio ambiente.
Teniendo en cuenta lo anterior invitamos a los tulueños para que cuidemos nuestro sistema de alcantarillado, evitando así posibles emergencias y permitiendo la continuidad en la prestación del servicio de acueducto; hacemos también un llamado a aquellas empresas, talleres, estaciones de servicio que manejan grasas o aceites para que implementen trampas de grasa que le permita dar un manejo adecuado a estas sustancias.
Centroaguas se encuentra ejecutando su Programa de Mantenimiento Preventivo a las redes de alcantarillado y sumideros de la ciudad y además atiende las solicitudes de los usuarios para sectores prioritarios.
CENTROAGUAS
Calidad de Agua, Calidad de Vida