Gestión Ambiental

CENTROAGUAS S.A. ESP consciente de la importancia de que el desarrollo de sus actividades administrativas y operativas se realice de manera sostenible con el entorno y que aporten a la lucha contra el cambio climático, constantemente implementa acciones dirigidas al cuidado y conservación del medio ambiente, es por ello que la gestión ambiental es liderada a nivel externo e interno de la organización.

Gestión del

Cambio Climático

Únete a la lucha contra el cambio climático

En CENTROAGUAS S.A. ESP se implementan acciones dirigidas a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Con respecto a la mitigación, se ejecutan acciones tales como

  1. Programas educativos dirigidos a los usuarios y al personal interno de la compañía, incentivando la economía circular, el manejo adecuado de residuos y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en el transporte, alimentación y uso de bienes y servicios.
  2. Proyectos de reforestación y aislamiento en la cuenca hidrográfica del río Tuluá como aporte a la absorción del Dióxido de Carbono (CO2) de la atmósfera
  3. Economía circular y gestión de residuos.

 

En el componente de adaptación al cambio climático se implementan acciones tales como: 

  1. Gestión eficiente del agua, monitoreo y reducción de pérdidas y promoción de programas educativos sobre la importancia de la conservación de este recurso.
  2. Promoción del uso de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles - SUDS como alternativa basada en la naturaleza para la adaptación ante los efectos del cambio climático.
  3. Desarrollo y actualización de planes de emergencia y contingencia para responder rápidamente a eventos climáticos extremos minimizando sus impactos en las comunidades.

 Gestión Ambiental Externa

imagen representativa de la siembra, aislamiento y cuidado de  nacimientos de agua

 Programa Amigos del Río

Aislamiento y reforestación. CENTROAGUAS S.A. ESP trabaja en pro de la recuperación y preservación de las fuentes hídricas y la mitigación del cambio climático, mediante aumento en la cobertura vegetal y recuperación de áreas degradadas. Se desarrollan actividades en cuenca hidrográfica de los ríos Tuluá y Morales, enmarcadas en:

 Aislamiento de nacimientos y corrientes de agua

Reforestaciones en terrenos con fines de bosque protector – productor y con siembra de plántulas de especies nativas.

 Mantenimiento de las especies sembradas.

 Esquema de Pago por Servicios Ambientales – PSA

CENTROAGUAS S.A. ESP aúna esfuerzos técnicos,  recursos económicos y humanos con el fin de implementar estrategias de incentivos de compensación por servicios ambientales PSA, para beneficiar familias campesinas, a quienes se les compensa por conservar hectáreas de bosque en la zona de priorización de la cuenca alta del río Tuluá.

Con esta iniciativa CENTROAGUAS S.A. ESP busca promover y remunerar la provisión de servicios ecosistémicos por parte de agricultores, propietarios y/o ocupantes de bienes rurales, mediante el otorgamiento de incentivos monetarios a fin de promover actividades de protección, conservación y uso sostenible de los servicios que estos proveen.

 

Educación Ambiental

Imagen representativa de campañas ambientales con los usuarios

Se brinda capacitación a la comunidad en temas ambientales tales como manejo de residuos, ahorro y uso eficiente de recursos, manejo de grasas, entre otros. Adicionalmente, se cuenta con programas educativos ambientales tales como:

Yosí Adopto un Sumidero, programa que tiene como objetivo concienciar a la comunidad tulueña sobre el uso adecuado de los sumideros, está dirigido principalmente a los sectores catalogados como críticos donde se ha identificado un uso inadecuado de estas estructuras del sistema de alcantarillado.

En el marco de este programa se educa sobre el funcionamiento de los sumideros, y sobre su uso adecuado evitando el depósito de residuos y grasas que los obstruyen y afectan su funcionamiento.

¡Fresco que yo no mezclo!, Las grasas y los aceites no las arrojo al alcantarillado. Con este programa se busca sensibilizar a los usuarios generadores de aguas residuales, ya sean del sector residencial o comercial, sobre los impactos que conlleva el arrojar grasas y aceites de cocina usados por las redes de alcantarillado.

En el marco de este programa se realizan jornadas de recolección de aceite de cocina usado para su reciclaje.

Socialización campaña grasas y recolección aceite de cocina usado

 

Gestión Ambiental Interna

 Cumplimiento legal, prevención y mitigación de impactos ambientales

CENTROAGUAS S.A. ESP da cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable, cuenta con las respectivas concesiones, permisos y autorizaciones ambientales requeridos para el desarrollo de las actividades propias de la organización.

De manera adicional identifica y evalúa los aspectos e impactos ambientales asociados a las actividades desarrolladas e implementa acciones para prevenir o mitigar los impactos ambientales generados.

Gestión de Residuos

 La gestión de los residuos convencionales generados en CENTROAGUAS S.A. ESP, se basa en principios básicos como son: la reutilización, reducción, y reciclaje. Se cuenta con un programa de separación en la fuente, el cual permite el aprovechamiento de gran parte de los residuos generados.

De otra parte, los residuos peligrosos así como los residuos eléctricos y electrónicos - RAEE’s, generados en las actividades de la organización son gestionados internamente mediante las actividades de inventario y almacenamiento, su disposición final, tratamiento o aprovechamiento es realizada por parte gestores externos autorizados, lo anterior, en cumplimiento de lo establecido en la normatividad ambiental vigente.

Otros residuos como los RCD (Residuos de construcción y demolición) y residuos industriales no peligrosos también son dispuestos en sitios autorizados según requisitos legales aplicables.

Por su parte,  el biosólido generado en la Planta de Tratamiento de Agua Residual PTAR, el cual tiene por nombre Agrocen – Centroaguas es aprovechado con fines agrícolas, es por ello,  que CENTROAGUAS S.A. ESP cuenta con el registro como productor de acondicionadores orgánicos sólidos para suelos (Compost) mediante resolución No. 00013840 del 7 de octubre de 2016 y el registro de venta No. 10963 del 22 de agosto de 2017 otorgados por el Instituto Colombiano Agropecuario “ICA”.

Ahorro y uso eficiente de recursos y cultura ambiental en la Organización

 Imagen representativa de actividad ambiental con el personal de centroaguas

Al interior de la organización se adelantan campañas de uso eficiente y ahorro de recursos tales como agua, energía y papel, así mismo, se concientiza y promueve el consumo responsable del plástico de un solo uso o plástico “desechable” al interior de la compañía.

Lo anterior se realiza a través de talleres participativos y dinámicos con el personal interno de la compañía donde se refuerzan las medidas de ahorro que deben implementarse no solo dentro de las instalaciones de la compañía sino también en sus hogares, así mismo, mediante el uso de canales internos de comunicación y talleres presenciales se educa permanentemente al personal de la compañía incentivando la creación de cultura ambiental dentro de la organización.

Gestión de vertimientos a la red de alcantarillado

En cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1076 de 2015 y la Resolución 075 de 2011, CENTROAGUAS S.A. ESP realiza una labor de seguimiento a los usuarios del sistema de alcantarillado generadores de aguas residuales no domésticas, se elabora y remite oportunamente a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, informes y reportes del estado de cumplimiento de la norma de vertimiento al alcantarillado público, donde se incluyen las conclusiones obtenidas tras la revisión de las caracterizaciones de vertimientos de los usuarios del servicio de alcantarillado, a quienes se les solicita dicha información.

En el marco de este programa se realizan visitas técnicas a usuarios del sistema de alcantarillado, y se verifica y exige el cumplimiento de la norma de vertimiento al alcantarillado público.